1. Internet y navegadores.
Internet es una red de comunicaciones que se creó originalmente en Estados Unidos con fines militares. En plena guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, se necesitaba crear una red que distribuyese la información de forma descentralizada. Surgió así la red ARPA que no tenía nodos críticos y que la información se dividía en pequeños paquetes, se transmitía , y luego se volvía a montar en el destino.
Cada nodo podía comunicarse con el resto independientemente de que uno de ellos pudiera ser inutilizado.
Una vez terminada la guerra fría, ArpaNet pasó a depender de las autoridades civiles y se fueron agregando nodos nuevos
Poco a poco fue creciendo hasta ser lo que conocemos hoy, y de hecho sigue expandiéndose de manera exponencial.
No obstante, las características originales de Arpa se siguen manteniendo.
Hoy en día, Internet nos proporciona una fuente inagotable de contenidos. Internet fue creciendo desorganizada e incontroladamente, por lo que localizar algo es una tarea realmente ardua. Otro problema es estimar la fiabilidad de la información hallada. El hecho de encontrar algo en internet no presupone que el contenido sea verídico.
¿Qué es un navegador?: es un programa cliente instalado en el ordenador del usuario que le permite acceder a un servicio remoto. En este caso a una fuente de información e interpretar el lenguaje HTML.
Existen otros programas clientes que acceden a contenidos o servicios de Internet. El Messenger es un programa de Microsoft que accede a través de Internet a un servidor donde se ofrece el servicio de chat. Outlook y Outlook Express son programas que acceden al servicio de correo electrónico y gestionan los mensajes directamente en el ordenador cliente.
Internet Explorer
Es el navegador de Microsoft y viene incluido de forma gratuita con Windows
Cargar un página
Para acceder a una página se escribe la URL (www....) en la barra de direcciones y se hace clic en <Intro>, o bien en el botos de la flecha azul. Para cancelar la carga de una página en curso, se hace clic en el aspa roja
Ayudas del navegador para cargar páginas
El navegador va memorizando las páginas a las que accede el usuario, así es más fácil volver a una página visitada anteriormente. El navegador proporciona una ventana de búsqueda situada a la derecha de la barra de direcciones
Seguridad
La configuración de seguridad en Internet Explorer se realiza desde el menú Herramientas / Opciones de Internet / pestañas de Seguridad y Privacidad:
- En la primera de ellas se selecciona uno de los niveles de seguridad
- En la pestaña privacidad, se elige de manera similar qué cookies se quieren permitir entrar al equipo y cuales no.
Me ha llamado mucho la atención tu blog!
ResponderEliminarMuy original
ResponderEliminarMe encanta Ana, muy buena presentación
ResponderEliminar